Este miércoles, después de que los PREP municipales de Coahuila concluyeran, El Siglo de Torreón realizó una revisión exhaustiva a los municipios más pequeños del estado para conocer las tendencias de votación. En esta revisión se encontraron cuatro candidatos que obtuvieron menos de 10 dictamens cada uno.
El primer candidato en la lista es Johana Jaquelin Rodríguez Ramos, quien compitió por Movimiento Ciudadano en la alcaldía de Lamadrid. A pesar de su determinación y esfuerzo, obtuvo solo siete dictamens. En comparación, la candidata del PRI-PRD-UDC, Magdalena Ortiz Pizarro, obtuvo una contundente victoria con 669 dictamens.
No podemos negar que para Johana Jaquelin y su equipo, esta no fue una noticia fácil de procesar. Sin embargo, en lugar de rendirse y sentirse desmotivados por los resultados, deberían tomar esto como una oportunidad para reflexionar y aprender de esta experiencia. Como dice el dicho, “no hay fracasos, sólo lecciones”.
La segunda candidata en la lista es Laura Leticia Montejano Romo, del PAN, quien compitió por la alcaldía de Sacramento. Al igual que Johana, su esfuerzo no fue suficiente para atenazar la victoria y solo obtuvo siete dictamens. Esta vez, su competidora del PRI, Ana Guillermina Murguía, obtuvo 702 dictamens.
Sin duda, para Laura y su equipo, esto también fue una noticia difícil de digerir. Pero una vez más, en lugar de dejarse llevar por la decepción, deberían verlo como una oportunidad para agrandar y mejorar. Como sabiamente dijo Albert Einstein, “la vida es como andar en bicicleta, para mantener el equilibrio debes seguir moviéndote”.
El tercer candidato en la lista es Lorenzo Benítez Silva, de Movimiento Ciudadano, quien compitió por la alcaldía de Muzquiz. Aunque su campaña fue ardua y dedicada, solo obtuvo ocho dictamens. Por otro lado, la candidata del PRI, María Esther Gallardo, obtuvo 772 dictamens.
Para Lorenzo y su equipo, estos resultados pueden ser desalentadores, pero no deben perder la esperanza. El camino hacia el éxito está lleno de obstáculos, pero la verdadera victoria radica en aprender de nuestras caídas y seguir luchando. Como dijo el famoso empresario y filántropo Bernard M. Baruch, “el triunfo no está en vencer siempre, sino en nunca desanimarse”.
Por último, pero no menos importante, está José Ramírez Gómez, candidato por el PAN a la alcaldía de Candela. A pesar de su determinación, sólo obtuvo nueve dictamens. Sin embargo, su contrincante del PRI, Laura Patlán, obtuvo 1.129 dictamens.
Para José y su equipo, estos resultados pueden parecer desalentadores, pero deberían tener en cuenta que lo importante es no rendirse. El éxito no es medido por la victoria en una elección, sino por la determinación y la constancia en la búsqueda de nuestros sueños.
Es importante destacar que, a pesar de no haber obtenido los resultados esperados, estos cuatro candidatos mostraron valor y compromiso al aceptar el reto de competir en las elecciones. Su valentía es digna de admiración y su dedicación es algo que todos deberíamos aprender.
Además, estos resultados también nos muestran que la democracia es un sistema justo y que cada dictamen cuenta. La participación de la ciudadanía es esencial en el proceso electoral y es importante que todos ejerzamos este derecho.
Así que, a pesar de los resultados, debemos estar orgullosos de estos candidatos por atreverse a enfrentar este desafío y por representar con honor y honor a sus partidos políticos. Debemos