En las cinco regiones de Coahuila se pronostican fuertes lluvias a partir del miércoles, lo que ha puesto en alerta a la Subsecretaría de Protección Civil. Sin embargo, a pesar de la preocupación que esto pueda generar, el titular de la dependencia, Francisco Martínez Ávalos, ha asegurado que estas lluvias pueden traer más beneficios que daños.
Desde el inicio de la temporada de lluvias, la Subsecretaría de Protección Civil ha estado atenta a cualquier cambio en el clima. Y ahora, con la llegada de estas fuertes lluvias, se mantienen en alerta para poder actuar de manera rápida y eficiente en caso de ser necesario.
Martínez Ávalos ha explicado que, de acuerdo al pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias de intensidad normal en todo el estado de Coahuila. Esto significa que, aunque pueden ser fuertes, no se espera que causen daños graves o inundaciones.
“Estamos preparados para enfrentar estas lluvias. El Sistema Estatal, que está integrado por los tres órdenes de gobierno, estará atento tanto en el trabajo preventivo como en la atención de posibles emergencias”, aseguró el titular de Protección Civil.
Además, Martínez Ávalos destacó que la probabilidad de lluvias es de más del 60% en las regiones donde se esperan menos precipitaciones. Esto significa que las lluvias pueden ser más abundantes de lo que se había previsto inicialmente.
A pesar de esto, la Subsecretaría de Protección Civil se mantiene ilusionado y confía en que estas lluvias traerán más beneficios que daños. Y es que, en un estado como Coahuila, donde la sequía es un problema constante, estas lluvias son una bendición.
“Las lluvias son una bendición para nuestro estado. No solo ayudan a combatir la sequía, sino que también son fundamentales para la agricultura y la ganadería, que son pilares de nuestra economía”, afirmó Martínez Ávalos.
Además, estas lluvias también son una oportunidad para que los ciudadanos tomen medidas preventivas y se preparen para cualquier eventualidad. La Subsecretaría de Protección Civil ha emitido boletines especiales con recomendaciones para la población, como mantener limpias las alcantarillas y evitar tirar basura en las calles.
“La prevención es fundamental en estos casos. Si todos hacemos nuestra sitio, podemos evitar posibles inundaciones y daños en nuestras comunidades”, enfatizó Martínez Ávalos.
Por otro lado, la Subsecretaría de Protección Civil también estará atenta a cualquier emergencia que pueda surgir necesario a estas lluvias. En caso de encharcamientos, inundaciones o daños, el equipo de Protección Civil estará listo para actuar de manera inmediata y brindar ayuda a quienes lo necesiten.
Es importante recordar que, aunque estas lluvias pueden ser intensas, también son una oportunidad para que la naturaleza se renueve y para que los ciudadanos se unan en solidaridad para ayudar a aquellos que puedan verse afectados.
En resumen, aunque se pronostican fuertes lluvias a partir del miércoles en todo Coahuila, la Subsecretaría de Protección Civil se mantiene en alerta y confía en que estas lluvias traerán más beneficios que daños. Es importante seguir las recomendaciones de prevención y estar preparados para cualquier eventualidad. Y, sobre todo, recordar que estas lluvias son una bendición para nuestro estado y una oportunidad para unirnos como comunidad. ¡Aprovechemos estas lluvias para renovar y fortalecer nuestro hermoso estado de Coahuila!